La jornada, en la que participó la Personería Municipal, tuvo lugar en el sector de Venteadero, ubicado en el Corregimiento de los Andes parte alta de los Farallones de Cali y fue organizado por la Institución Educativa Los Andes, lo cual tenía como objetivo acercar a la comunidad a las diferentes entidades del estado a través del conocimiento de sus servicios. En la actividad se tuvo la participación activa de la comunidad, las Secretarias de Educación y salud Municipal, la Red de Salud de la Ladera, el Corregidor de la Secretaria de Gobierno, la Policía, El Batallón de Montaña No. 3, Personal de la Línea Gratuita 106 para niños, niñas y adolescentes, la Subdirección de Catastro Municipal y en representación de las entidades privadas de Cali el Club de Leones de Cali.
La Personería de Cali participó a través de la Subdirección de Menor y Familia para la Garantía y Protección de Derechos de niños niñas y adolescentes, dando a conocer las actividades que se desarrollan, al igual que se atendieron requerimientos de la comunidad en forma directa, lo cual será remitido a las entidades respectivas. Durante la actividad la familia fue el principal protagonista, como núcleo central de esta comunidad rural de Cali.
Papá, mamá, niños y sus mascotas se dieron cita en Institución Educativa Los Andes, sede Educativa Tierra de Hombres, buscando orientación y acompañamiento de las instituciones en su mismo entorno, en su mismo territorio, sin necesidad de descender a Cali, como siempre deben hacerlo, recibieron orientación y atención en vacunación, odontología, salud mental, Catastro Municipal y SISBEN, entre otro servicios, como lo afirma Jorge Enrique Tejeda Puente, rector de la Institución Educativa “Tierra de Hombres”:
“Estamos trabajando hoy junto a la comunidad, un laboratorio de articulación entre las Secretarias de Educación, Salud Municipal, Personería Municipal de Cali, SISBEN, Personal de la línea 106, Salud Mental de Salud Pública, con el apoyo del Batallón de Alta Montaña, el Centro de Zoonosis y el Club de Leones de Cali, es un proyecto que nace desde el Comité Municipal de Convivencia Escolar, donde se evidenció la necesidad de trabajar dentro del mismo territorio con los niños, niñas y adolescentes, las familias y la comunidad educativa, hoy estamos trabajando desde la prevención, el tema del abuso de drogas, el embarazo adolecente, la violencia intrafamiliar, que son los problemas más recurrentes en la comunidad y que se evidencian en nuestra institución educativa”, manifestó el docente, quien se quejó del abandono institucional en el que están sometidos los Corregimientos, y solicitó en adelante un mayor acompañamiento de la Administración Municipal:
“Que esta sea la oportunidad para mostrarle a los entes centrales que las situaciones en los corregimientos debe enfrentarse de otra manera, esto se puede hacer pero el trabajo debe ser constante, a pesar del paro de los profesores hoy mi personal docente está trabajado aquí, demostrando que sí es posible, porque los corregimientos de la zona rural también son Cali”, agregó el funcionario.
Por su parte la atención de la Personería Municipal en los temas de garantía y protección de los Derechos humanos tuvo gran acogida por la comunidad, quien solicitó orientación a los funcionarios de la Subdirección de Menor y Familia en varias problemáticas que aquejan a los habitantes del sector.
Héctor Hugo Montoya Cano Personero de Cali continuará apoyando todas las iniciativas que conlleven a la protección y garantía de los derechos Humanos de los habitantes de los Corregimientos de la ciudad de Cali, en el entendido de que éstos también hacen parte del Municipio y deben recibir todo el acompañamiento de las instituciones del Estado.